OPGW Cable de Guarda
Utilizado en la construcción de enlaces de fibra óptica en líneas aéreas de transmisión de 35 kV y más.
Aéreo Autosoportado
Utilizado para instalación en líneas aéreas de distribución y alta tensión, así como en catenarias ferroviarias.
Cable Especial
Utilizado para sistemas de supervisión de fibra óptica.
A Prueba de Fuego
Se utiliza en instalaciones estacionarias donde la fibra óptica necesita una protección suplementaria contra daños mecánicos.
Canalizado
Utilizado en ductos, bandejas, bloques, túneles, canales de recogida, sin riesgo de ataques de roedores.
Armado
Utilizado en ambientes hostiles con riesgo de impactos mecánicos: en terrenos de todos los tipos, pantanos, ríos no navegables.
Soplado
Rígido pero suficientemente flexible para ser instalado en microductos.
Sub-Acuático
Utilizado en zonas marinas (plataforma costera y aguas profundas), en ríos navegables, en lagos y cuencas de almacenamiento de agua, en ambientes hostiles, pantanos y ríos no navegables.
Aéreo Figura 8
Utilizado en instalaciones aéreas: líneas eléctricas, postes de alumbrado, entre edificios y construcciones. Apto para líneas aéreas de transmisión e instalaciones de energía en versión dieléctrica.
Indoor
Utilizado dentro de edificios (incluidos tramos verticales), en bandejas, canales, en los lados exteriores de los edificios, así como en ductos, tubos y bloques. Apto para soplar en tubos protectores de polietileno.
Drop
Utilizado en instalaciones aéreas: torres de las líneas de alimentación, postes de alumbrado, entre edificios y construcciones.
Productos Semiacabados
Módulo óptico de acero, cable revestido y cable óptico temporal.
30 noviembre 2020
El invierno está llegando ☃️ Nuestra imagen puede parecer que estamos entrando en una nueva Edad de Hielo, pero eso es en realidad lo que una línea de energía podría parecer en invierno.
Cómo funcionan los cables de fibra óptica, especialmente los OPGW, a bajas temperaturas y en climas extremos es una consideración de diseño crítica. La operación segura y confiable de las líneas de transmisión también requiere minimizar los efectos del hielo para evitar desastres e idealmente eliminar los apagones.
El papel del Incab en este proceso incluye, el diseño y las pruebas de nuestros cables. Además de las pruebas de tipo, realizamos pruebas periódicas, para asegurarnos de que nuestros cables funcionarán como se han diseñado, cuando las temperaturas bajen y se acumule el hielo.
Nuestros cables, incluyendo nuestro OPGW, funcionan en toda la gama de zonas climáticas: desde las áreas donde no hay nada de hielo, hasta las condiciones más duras donde el hielo puede alcanzar 1 pulgada o más. También ofrecemos cables que pueden controlar la temperatura e incluso el propio hielo.
¿Le gustaría saber más? Háganos saber cómo podemos serle útil.